Solicita tu préstamo aquí

El inicio de clases siempre viene con una lista de compras interminable: útiles, uniformes, matrículas… y si no se planifica bien, puede desajustar el presupuesto familiar. Pero no te preocupes, con una buena estrategia o incluso con una solución financiera como un préstamo online para el regreso a clases, puedes manejar estos gastos sin afectar tus finanzas. En este artículo encontrarás consejos para que el regreso a clases no afecte tu bolsillo.

En Solventa, sabemos lo importante que es la educación, por eso queremos compartirte algunos consejos prácticos para que el regreso a clases no se convierta en un dolor de cabeza financiero. 

Importancia de un Presupuesto Escolar 

Contar con un presupuesto escolar sólido es esencial para gestionar los gastos que surgen en el regreso a clases. Esta herramienta permite a los padres planificar y controlar sus finanzas, evitando sobresaltos económicos que puedan afectar el bienestar familiar. 

Cómo elaborar un presupuesto eficiente 

La elaboración de un presupuesto eficiente requiere un análisis detallado de los ingresos y gastos familiares. Para comenzar, es importante seguir estos pasos: 

  • Registrar todos los ingresos netos que se perciben mensualmente, incluyendo salarios y cualquier ingreso adicional. 
  • Listar todos los gastos fijos, como servicios básicos (agua, luz, internet), así como los gastos variables asociados al ocio y entretenimiento. 
  • Definir un monto específico destinado a los útiles escolares y otros gastos relacionados con el regreso a clases. 

 

Poner esto en práctica no solo clarifica la situación financiera, sino que también facilita identificar áreas donde se puede ahorrar o redirigir recursos hacia las compras escolares necesarias. 

Identificación de gastos prioritarios 

Dentro de los gastos asociados al regreso a clases, es fundamental clasificar cuáles son imprescindibles. Los gastos prioritarios incluyen: 

  • Útiles escolares básicos: cuadernos, lápices, borradores, y otros materiales requeridos por la institución educativa. 
  • Uniformes y ropa nueva: evaluar la necesidad de nuevos atuendos para el ciclo escolar. 
  • Transportes o ruta escolar: costos relacionados con el desplazamiento diario hacia la institución. 

 

Establecer cuáles son los gastos más urgentes te ayudará a enfocar los esfuerzos financieros donde son realmente necesarios. 

Ajustes financieros para el regreso a clases 

Antes de iniciar la temporada escolar, es posible que los padres necesiten hacer algunos ajustes financieros. Algunos consejos incluyen: 

  • Reducir gastos en actividades recreativas o entretenimiento durante el periodo previo al inicio de clases. 
  • Buscar alternativas más económicas para los materiales escolares sin comprometer la calidad. 
  • Involucrar a los hijos en la planificación del presupuesto, para que entiendan la importancia del dinero y la gestión responsable. 

 

Realizar estos pequeños ajustes te permitirá adaptar tus finanzas y asegurarte de que el regreso a clases se realice sin golpes económicos significativos. 

Estrategias de Ahorro en Útiles Escolares 

Estrategias de Ahorro en Útiles Escolares 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El regreso a clases puede resultar costoso, pero implementar ciertas estrategias de ahorro en útiles escolares puede facilitar la gestión del presupuesto familiar. Estas prácticas son efectivas y contribuyen a disminuir los gastos destinados a materiales escolares. 

Reutilización de materiales del ciclo anterior 

Antes de embarcarse en la compra de nuevos útiles, es importante revisar qué materiales del año pasado pueden ser reutilizados. En muchas ocasiones, cuadernos, lápices, y otros útiles están en buenas condiciones y son perfectamente utilizables. Esto no solo ayuda a ahorrar dinero, sino que también a promover un consumo responsable y reducir el desperdicio. Algunas ideas para reutilizar son: 

  • Utilizar cuadernos con hojas en blanco que quedaron sin usar. 
  • Limpiar y reutilizar estuches y mochilas. 
  • Intercambiar útiles entre hijos si son de diferentes edades. 
Te puede interesar:  La escapada de tus sueños: cómo financiarla sin comprometer tus finanzas con Solventa

Compra anticipada para evitar precios altos 

Realizar las compras con anticipación es una excelente manera de evitar precios inflacionarios que se presentan justo antes del inicio escolar. Muchas tiendas ofrecen descuentos y promociones durante las semanas previas a la apertura del ciclo escolar. Planificar la compra de útiles antes de la temporada alta permite obtener mejores precios y una mayor variedad de opciones. Estas son algunas recomendaciones: 

  • Estar atento a las fechas de las ventas de útiles escolares en las tiendas. 
  • Hacer una lista de artículos necesarios con base en la información proporcionada por la entidad educativa. 
  • Visitar tiendas tanto físicas como en línea para comparar precios antes de tomar decisiones de compra. 

Comparación de precios y búsqueda de ofertas 

Investigar diferentes tiendas para comparar precios es fundamental para conseguir las mejores ofertas. Hay múltiples maneras de hacerlo, ya sea visitando distintos establecimientos o utilizando aplicaciones y sitios web especializados en comparación de precios. Este método permite identificar dónde se encuentran las mejores promociones.  

Algunas estrategias incluyen: 

  • Hacer una lista de los artículos requeridos y buscar en diferentes tiendas. 
  • Tomar nota de las ofertas que se presentan en folletos publicitarios o redes sociales de los comercios. 
  • Considerar la posibilidad de realizar compras en línea, donde frecuentemente se encuentran descuentos adicionales. 

Compras Inteligentes para el Regreso a Clases 

Compras Inteligentes para el Regreso a Clases 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Realizar compras inteligentes durante el regreso a clases es vital para maximizar el presupuesto familiar. Planificar adecuadamente el proceso de compra puede minimizar los gastos innecesarios y aprovechar al máximo cada peso invertido. 

Crear una lista de útiles adecuada 

Una lista de útiles bien estructurada es fundamental para evitar gastos excesivos. Al crearla, se debe considerar: 

  • Revisar los útiles del año anterior para identificar lo que aún se puede utilizar. 
  • Incluir solo lo necesario para el nuevo ciclo escolar, priorizando los artículos más importantes. 
  • Organizar la lista categóricamente, separando útiles de escritura, cuadernos y otros materiales. 

Esta formalización no solo te ayudará a mantenerte dentro del presupuesto, sino que también reducirá la comprar impulsiva de artículos que no son realmente necesarios. 

Cómo aprovechar ofertas y promociones 

Las ofertas y promociones son aliados en la compra de útiles escolares. Para sacarles el máximo provecho, se recomienda: 

  • Suscribirse a boletines de tiendas locales para recibir información sobre descuentos y promociones especiales. 
  • Planear las compras en fechas estratégicas, como el inicio de la temporada escolar, cuando muchas tiendas están en promoción. 
  • Utilizar aplicaciones móviles para comparar precios y encontrar las mejores ofertas en diferentes establecimientos. 

Estar atento a las promociones te permitirá comprar más artículos a un costo menor, contribuyendo a un ahorro significativo a lo largo del año escolar. 

Beneficios de las compras al por mayor 

Comprar al por mayor presenta múltiples ventajas, especialmente en artículos de uso frecuente. Los beneficios incluyen: 

  • Precios más bajos por unidad, lo que resulta en un ahorro a largo plazo. 
  • Disponibilidad continua de los materiales, evitando la necesidad de realizar compras frecuentes que pueden llegar a ser más costosas. 
  • Menor impacto en el medio ambiente al reducir el empaquetado y el transporte asociado con múltiples compras pequeñas. 

En este sentido, al optar por compras en volumen, las familias pueden asegurarse de tener todos los útiles necesarios y a la vez ahorrar dinero. 

Uso Responsable de Tarjetas de Crédito 

Uso Responsable de Tarjetas de Crédito 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El uso responsable de tarjetas de crédito es clave para mantener una salud financiera, especialmente durante el regreso a clases. A continuación, se presentan recomendaciones para utilizar este recurso de manera consciente y efectiva. 

Consejos para evitar deudas innecesarias 

Es esencial manejar las tarjetas de crédito con cuidado. Estos son algunos consejos útiles: 

  • Limitar el uso a necesidades esenciales: Solo utilizar la tarjeta para cubrir gastos que son imprescindibles durante el regreso a clases. 
  • Establecer un límite de gasto: Fijar un monto claro que no puedes exceder puede ayudarte a controlar los impulsos de compra. 
  • Revisar el estado de cuenta regularmente: Mantener un seguimiento constante de los cargos te permitirá identificar gastos innecesarios y ajustar la estrategia de compra. 
  • Pagar a tiempo: Realizar los pagos a tiempo te evitará cargos por intereses y afectará positivamente tu historial crediticio. 
Te puede interesar:  ¿Cómo cuidar tus finanzas en Navidad?

Cómo planificar pagos sin generar intereses 

Planificar los pagos es fundamental para no incurrir en deudas que generen intereses. Aquí hay algunas estrategias: 

  • Establecer un calendario de pagos: Saber cuándo debe realizarse cada pago ayuda a evitar olvidos y retrasos. 
  • Optar por cuotas sin interés: Algunas instituciones ofrecen planes de pago a plazos sin intereses, lo que facilita la compra de artículos necesarios sin comprometer el presupuesto. 
  • Utilizar alertas en el teléfono: Configurar recordatorios podrá garantizar que no se pierda ninguna fecha de pago importante. 
  • Asegurarse de contar con los fondos: Antes de hacer una compra, es recomendable verificar que se dispone del dinero suficiente para cubrir el pago total de la tarjeta en la próxima factura. 

Opciones de crédito ofrecidas por Solventa 

Solventa proporciona diversas opciones de crédito que pueden ser útiles durante el regreso a clases: 

  • Préstamos personales: Estos préstamos pueden ser utilizados para cubrir gastos escolares de manera flexible. 
  • Créditos con beneficios: Algunas opciones incluyen planes de pago que se ajustan a la capacidad financiera de cada persona. 

Enseñanza de Finanzas a Tus Hijos 

Enseñanza de Finanzas a Tus Hijos 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La educación financiera es esencial para que los niños desarrollen habilidades que les ayudarán a administrar su dinero a lo largo de sus vidas. Al iniciar el regreso a clases, este es un momento oportuno para inculcarles conocimientos sobre finanzas. 

Fomentar el ahorro y la administración del dinero 

Inculcar la filosofía del ahorro desde temprana edad puede impactar positivamente en la vida financiera de los niños. Algunos métodos para fomentar estas prácticas incluyen: 

  • Establecer metas de ahorro: Ayudar a los niños a definir objetivos claros, como ahorrar para un juguete o un libro, les enseñará el valor de tener un propósito en su ahorro. 
  • Utilizar un “tarro” de ahorros: Designar un recipiente para que los niños guarden su dinero les permite ver su progreso de manera visual, incentivando el deseo de ahorrar más. 
  • Involucrarlos en el presupuesto familiar: Hablar sobre los gastos del hogar y enseñarles cómo se asigna dinero para diferentes necesidades puede ampliar su comprensión sobre la administración del dinero. 

Diferenciar entre necesidades y deseos 

Un aspecto clave de la educación financiera es ayudar a los niños a discernir entre lo que realmente necesitan y lo que solo desean. Para lograrlo, se pueden implementar las siguientes estrategias: 

  • Crear una lista de compras: Enseñarles a elaborar listas para las compras les ayudará a priorizar lo esencial. 
  • Discutir ejemplos cotidianos: Hablar sobre situaciones concretas, como la compra de útiles escolares, para que comprendan que hay cosas necesarias para su educación y otras que son caprichos. 
  • Ofrecer recompensas por ahorros: Alentar a los niños a ahorrar para un objeto deseado puede unir la idea de esfuerzo, ahorro y recompensa, haciéndoles apreciar más lo adquirido. 

Herramientas interactivas para aprender finanzas 

Las tecnologías actuales ofrecen una variedad de recursos que pueden hacer que aprender sobre finanzas sea más atractivo y divertido. Algunas de estas herramientas incluyen: 

  • Aplicaciones educativas: Hay aplicaciones diseñadas para enseñar a los niños sobre ahorro, presupuesto y finanzas de una manera divertida e interactiva. 
  • Juegos de simulación: Utilizar juegos de mesa o digitales que simulen situaciones financieras permite a los niños experimentar la toma de decisiones económicas en un entorno seguro. 
  • Libros y cuentos sobre finanzas: Leer materiales que aborden el tema de manera creativa puede despertar el interés de los niños y ofrecerles lecciones valiosas. 

Preparativos a Largo Plazo 

Preparativos a Largo Plazo 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los preparativos a largo plazo son fundamentales para garantizar que el regreso a clases no se convierta en una situación financiera complicada. La planificación anticipada y un manejo adecuado de los recursos económicos ayudan a mitigar problemas futuros. 

Te puede interesar:  ¿Cómo dar un buen uso a préstamos o créditos?

Planificación financiera para el futuro escolar 

La planificación financiera es esencial para manejar eficientemente los gastos escolares. Tener un presupuesto a largo plazo te permite prever los costos anuales y ajustar el ahorro mensual. Esta estrategia ayuda a evitar sorpresas y cumplir con las necesidades escolares de los hijos sin afectar la economía familiar. 

Un aspecto clave es revisar anualmente los gastos relacionados con la educación y ajustarlos a las proyecciones de precios. Incluir gastos como útiles, uniformes y actividades extracurriculares en un plan anual brinda una visión clara de la situación financiera y ayuda a tomar decisiones informadas. 

Apertura de cuentas de ahorro específicas 

Establecer cuentas de ahorro específicas para gastos escolares es una práctica recomendable. Estos fondos separados facilitan un mejor manejo del dinero y priorizan el ahorro para la educación sin interferir con los gastos diarios. 

  • Las cuentas de ahorro pueden automatizarse, programando transferencias mensuales. Esto te permite ahorrar sin esfuerzo y garantiza que se cuenta con el capital necesario cuando se acerque la temporada escolar. 
  • Existen opciones que brindan tasas de interés atractivas, aumentando el monto guardado mientras se ahorra para el regreso a clases. 

Inversión en productos duraderos 

Invertir en productos de calidad puede significar un ahorro a largo plazo. Por ejemplo, comprar mochilas resistentes y útiles que tengan una mayor duración evitará la necesidad de reemplazarlos cada año. 

La calidad es importante, así que elegir artículos que puedan soportar el uso continuo durante el año escolar es una estrategia inteligente. Algunos ejemplos incluyen: 

  • Mochilas elaboradas con materiales resistentes que soporten el desgaste. 
  • Útiles escolares como cuadernos y estuches con buena calidad de papel y cierre. 
  • Vestuario de prácticas que ofrezca comodidad y durabilidad. 

Esta inversión inicial puede resultar en menos gastos futuros, haciendo que el presupuesto anual para la educación sea más manejable. 

Preguntas Frecuentes 

Consejos para que el regreso a clases

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En esta sección se abordan las inquietudes más comunes sobre cómo manejar los gastos relacionados con el regreso a clases. Se busca proporcionar claridad a los padres y cuidadores para que puedan tomar decisiones informadas. 

¿Cuándo es el mejor momento para comprar útiles escolares? 

El momento ideal para adquirir útiles escolares es antes del inicio del ciclo escolar. Generalmente, las mejores ofertas y descuentos se presentan en julio y agosto, mientras que las tiendas ofrecen promociones especiales previas al regreso a clases. Anticiparse a las compras ayuda a evitar el aumento de precios que suelen ocurrir en el último minuto. 

¿Cómo puedo reducir el impacto en mi bolsillo? 

Existen varias estrategias eficaces para disminuir el impacto financiero al regresar a clases. Algunas de estas incluyen: 

  • Elaborar un presupuesto detallado que te permita identificar y diferenciar entre gastos necesarios y opcionales. 
  • Revisar los materiales del ciclo escolar anterior para aprovechar aquellos que pueden reutilizarse. 
  • Comprar en ventas anticipadas y aprovechar descuentos mediante comparación de precios en diferentes tiendas. 
  • Evitar compras impulsivas creando una lista de útiles. 

¿Cuáles son las mejores formas de obtener financiamiento? 

El financiamiento puede ser una herramienta útil si se utiliza con prudencia. Algunas de las opciones más efectivas son: 

  • Explorar las alternativas de crédito en entidades financieras, que ofrezcan tarifas de interés razonables y condiciones claras para los pagos. 
  • Optar por soluciones de financiamiento que brinden facilidades de pago sin generar intereses a largo plazo. 
  • Considerar la posibilidad de abrir una cuenta de ahorros que te permita ahorrar dinero de manera progresiva para el próximo ciclo escolar. 

 

El regreso a clases puede ser un reto financiero, pero con una buena planificación y las herramientas adecuadas, puedes mantener tu economía bajo control. Solventa te ayuda a afrontar estos gastos sin complicaciones, ofreciéndote préstamos rápidos y seguros. No dejes que el inicio del ciclo escolar afecte tu bolsillo, solicita tu préstamo en www.solventa.co y prepárate sin preocupaciones. 

 

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Horario de Atención

Lunes a Viernes - 8 AM a 6 PM

Sábados - 8 AM a 12 PM

Simulador de crédito


¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Horario de Atención

Lunes a Viernes - 8 AM a 6 PM

Sábados - 8 AM a 12 PM

¿Quieres trabajar en Solventa?

Escribenos a: [email protected]

Los desembolsos se realizan en el horario de lunes a viernes de 8 am a 2:45 pm de acuerdo a los ciclos interbancarios de ACH. En ambos casos se excluyen los días feriados. APR=TAE máximo %.

Ejemplo representativo: Para una solicitud de libre inversión por un monto de desembolso neto Pesos Colombianos cinco millones (COP $ 5,000,000.-) la tasa de interés efectiva anual APR: (TAE): % en 6 cuotas fijas cada 30 días de COP $ 1,104,800.- con un valor total financiado con fianza por cuenta y orden de fondo de garantía de COP $ 6,628,802 con IVA de 19% incluido. Valor total del préstamo a devolver a Solventa es COP $ 5.883.802 los plazos disponibles van desde un mínimo de 65 días a un plazo máximo de 180 días.

Solventa Colombia SAS, NIT: 901255144-5 Edificio Porta 100 TV 22 # 98 - 82 Piso 4 Codigo Postal 110221 - Bogotá , Colombia-Sur América. Copyright 2023 - Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización expresa de Solventa.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones, así como la Política de Privacidad de SOLVENTA. Horarios de atención: Lunes a Viernes de 8 am a 6 pm y Sábados de 8am a 12 pm. No aplica para días festivos.
Logo Solventa - Préstamos en línea rápidos y seguros en Colombia

Bienvenido al servicio de

PQRS

Para iniciar tu solicitud necesitamos

iValidación de identidad para préstamo en línea Solventa

Validar tu identidad

Vamos a usar tu cámara para tomarte una selfie y validar tu identidad.

Al continuar con la validación acepto todos los términos y condiciones. Politica de privacidad y tratamiento de datos publicados en www.solventa.co

Necesitamos registrar tu rostro para asociarlo a tu caso

No pudimos identificarte como

Cliente