Solicita tu préstamo aquí

Créditos para Empleados: Financiación a tu Alcance con Descuento por Nómina

 

¿Qué son los Créditos para Empleados?

Los Créditos a Empleados son un tipo de financiación diseñada específicamente para trabajadores que reciben un salario fijo. La característica principal de estos préstamos es que las cuotas se descuentan directamente de la nómina del empleado, lo que se conoce comúnmente como crédito por libranza. Este mecanismo ofrece una garantía sólida a la entidad prestamista, ya que el riesgo de impago es menor. Por esta razón, las condiciones suelen ser más favorables que las de un crédito de consumo tradicional, incluyendo tasas de interés más competitivas y plazos más amplios.

Créditos a empleados

Beneficios de los Créditos para Empleados

Los créditos para empleados, especialmente los de libranza, ofrecen una serie de ventajas tanto para el trabajador como para la empresa:

  • Tasas de interés preferenciales: Gracias al descuento directo de nómina, el riesgo para la entidad financiera es menor, lo que se traduce en tasas de interés más bajas en comparación con otros créditos de consumo.

  • Proceso de aprobación más fácil y rápido: Al contar con el respaldo de un ingreso fijo y un mecanismo de recaudo directo, los requisitos suelen ser menos complejos y la aprobación más ágil.

  • Cuotas fijas y cómodas: Las cuotas son constantes y se descuentan automáticamente, lo que facilita la planificación financiera y reduce el riesgo de olvido o mora.

  • Plazos flexibles: Es común encontrar plazos de pago amplios que se ajustan a la capacidad de endeudamiento del empleado, haciendo las cuotas más manejables.

  • No requieren codeudor: En la mayoría de los casos, el respaldo de la nómina es suficiente, eliminando la necesidad de buscar un fiador.

  • No afectan tu capacidad de endeudamiento con otras entidades: Al ser un descuento directo, en algunos casos pueden tener una menor afectación en tu cupo de endeudamiento general con el sector financiero, aunque esto puede variar.

  • Acceso a financiación sin historial crediticio (en algunos casos): Algunas cooperativas o fondos de empleados pueden ser más flexibles con los requisitos de historial crediticio para sus asociados.

Usos Comunes de los Créditos para Empleados

Los créditos para empleados suelen ser de libre destino, lo que significa que el dinero se puede usar para una gran variedad de propósitos. Algunos de los usos más comunes incluyen:

  • Consolidación de deudas: Unificar varias deudas con tasas de interés altas (como tarjetas de crédito o préstamos con condiciones menos favorables) en un solo crédito con una cuota más baja y un plazo más cómodo.

  • Educación: Financiar estudios universitarios, posgrados, diplomados o cursos de capacitación para el empleado o sus familiares.

  • Mejoras del hogar: Cubrir gastos de remodelaciones, reparaciones o adecuaciones en la vivienda.

  • Gastos de salud: Afrontar tratamientos médicos, cirugías o medicamentos no cubiertos por los seguros de salud.

  • Viajes y vacaciones: Financiar un viaje familiar o personal.

  • Compra de bienes duraderos: Adquirir vehículos, electrodomésticos, muebles o tecnología.

  • Emergencias o imprevistos: Cubrir gastos urgentes no planificados.

  • Inversiones personales: Para iniciar un pequeño emprendimiento o realizar una inversión que mejore la calidad de vida.

¿Qué hacer si necesitas un Crédito para Empleados?

Si eres empleado y estás considerando un crédito, sigue estos pasos para tomar la mejor decisión:

  • Verifica si tu empresa tiene convenio: La mayoría de estos créditos se gestionan a través de convenios que tu empleador tiene con bancos, cooperativas o fondos de empleados. Pregunta en tu área de Recursos Humanos o Bienestar si existen estos convenios.

  • Evalúa tu capacidad de endeudamiento: Antes de solicitar, calcula cuánto de tu salario puedes destinar cómodamente al pago de una cuota mensual sin afectar tus gastos esenciales y tu calidad de vida.

  • Compara las ofertas disponibles: Si tu empresa tiene convenios con varias entidades, compara las Tasas de Interés Efectiva Anual (TAE), los plazos, las comisiones por estudio o desembolso, los seguros asociados y cualquier otro costo oculto.

  • Revisa los requisitos: Ten a mano tu cédula de ciudadanía, certificado laboral, los últimos desprendibles de pago de nómina y cualquier otra documentación que te solicite la entidad.

  • Lee el contrato detenidamente: Asegúrate de entender todas las cláusulas, incluyendo la tasa de interés, el sistema de amortización, las penalidades por mora y las condiciones para realizar pagos anticipados. Pregunta si tienes alguna duda.

  • Sé transparente con tu información: Proporciona datos precisos sobre tus ingresos y gastos para que la entidad pueda evaluar correctamente tu capacidad de pago.

  • Planifica tus pagos: Aunque el descuento sea automático, es importante que lleves un control de tus finanzas para asegurar que el resto de tu salario sea suficiente para tus gastos mensuales.

Preguntas Frecuentes sobre los Créditos para Empleados

Aquí te respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre este tipo de créditos:

  • ¿Qué es la libranza y cómo funciona? La libranza es un mecanismo en el que el empleado autoriza a su empleador a descontar directamente la cuota del préstamo de su salario y girarla a la entidad financiera. Esto garantiza el pago y reduce el riesgo para el banco, lo que a menudo se traduce en mejores condiciones para el empleado.

  • ¿Es lo mismo un crédito de libranza que un crédito de nómina? Sí, en esencia, son conceptos muy similares. Ambos implican el descuento de la cuota directamente de la nómina del trabajador. El término “libranza” se refiere más al mecanismo de descuento autorizado.

  • ¿Cuál es el monto máximo que puedo solicitar? El monto máximo depende de tu nivel salarial, tu capacidad de endeudamiento (qué porcentaje de tu salario puede ser comprometido), el plazo que elijas y las políticas de la entidad financiera.

  • ¿Puedo solicitar un crédito de empleado si tengo reportes negativos en centrales de riesgo? Depende de la política de la entidad y la gravedad del reporte. Al ser créditos de menor riesgo, algunas entidades pueden ser más flexibles. Sin embargo, lo ideal es tener un buen historial crediticio.

  • ¿Qué sucede si cambio de empleo o mi contrato termina? Si tu contrato termina, la obligación de pagar el crédito sigue siendo tuya. Deberás comunicarte con la entidad para acordar una nueva forma de pago (directamente por cuenta bancaria, consignación, etc.). Si cambias a una empresa que tiene convenio con la misma entidad, es posible que puedas mantener el mecanismo de libranza.

  • ¿Puedo pagar el crédito antes de tiempo? Sí, en Colombia, tienes derecho a realizar pagos anticipados (totales o parciales) sin penalización, lo cual te permite reducir el monto total de los intereses que pagarás.

Solventa Colombia te ofrece soluciones de financiación digital para que puedas alcanzar tus metas y resolver tus necesidades económicas de forma ágil, confiable y segura.

Solicita tu Financiación Aquí

 

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Horario de Atención

Lunes a Viernes - 8 AM a 6 PM

Sábados - 8 AM a 12 PM

Simulador de crédito


¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Horario de Atención

Lunes a Viernes - 8 AM a 6 PM

Sábados - 8 AM a 12 PM

¿Quieres trabajar en Solventa?

Escribenos a: rrhh@solventa.com.ar

Los desembolsos se realizan en el horario de lunes a viernes de 8 am a 2:45 pm de acuerdo a los ciclos interbancarios de ACH. En ambos casos se excluyen los días feriados. APR=TAE máximo %.

Ejemplo de crédito en línea:

Para un préstamo libre inversión por un monto de desembolso neto Pesos Colombianos cinco millones (COP $ 5,000,000.-) la tasa de interés efectiva anual APR: (TAE): % en 6 cuotas fijas cada 30 días de COP $ 1,104,800.- con un valor total financiado con fianza por cuenta y orden de fondo de garantía de COP $ 6,628,802 con IVA de 19% incluido. Valor total del préstamo a devolver a Solventa es COP $ 5.883.802 Préstamos a Plazo mínimo 65 días a plazo máximo 180 días.
Solventa Colombia SAS, NIT: 901255144-5 Edificio Porta 100 TV 22 # 98 - 82 Piso 4 Codigo Postal 110221 - Bogotá , Colombia-Sur América. Copyright 2023 - Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización expresa de Solventa.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones, así como la Política de Privacidad de SOLVENTA. Horarios de atención: Lunes a Viernes de 8 am a 6 pm y Sábados de 8am a 12 pm. No aplica para días festivos.
Logo Solventa - Préstamos en línea rápidos y seguros en Colombia

Bienvenido al servicio de

PQRS

Para iniciar tu solicitud necesitamos

iValidación de identidad para préstamo en línea Solventa

Validar tu identidad

Vamos a usar tu cámara para tomarte una selfie y validar tu identidad.

Al continuar con la validación acepto todos los términos y condiciones. Politica de privacidad y tratamiento de datos publicados en www.solventa.co

Necesitamos registrar tu rostro para asociarlo a tu caso

No pudimos identificarte como

Cliente