Solicitar préstamo
Tabla de contenidos

Inicio > Diccionario Fintech > ¿Tengo que pagar por el estudio de crédito al solicitar un préstamo? Aclarando tus dudas financieras

Una pregunta común al solicitar un préstamo es si la entidad financiera cobrará una tarifa por el estudio de crédito. Este proceso es fundamental para que el prestamista evalúe tu perfil de riesgo y determine si eres un candidato adecuado para el crédito. Comprender si tengo que pagar por el estudio de crédito te ayudará a anticipar los costos asociados a tu solicitud y a tomar decisiones financieras informadas. La respuesta corta es que generalmente no deberías tener que pagar una tarifa por adelantado por el estudio de crédito, pero existen algunas excepciones y matices importantes a considerar.

¿Qué es el Estudio de Crédito?

El estudio de crédito es el proceso mediante el cual una entidad financiera analiza tu historial crediticio, ingresos, capacidad de pago, nivel de endeudamiento y otros factores relevantes para evaluar el riesgo de prestarte dinero. Este análisis se basa en la información que proporcionas en tu solicitud y en los datos que la entidad obtiene de las centrales de riesgo o burós de crédito. El objetivo es determinar tu solvencia y la probabilidad de que cumplas con las obligaciones de pago del préstamo.

La Norma General: Estudio de Crédito Gratuito

En la mayoría de los casos, las entidades financieras no cobran una tarifa por separado y por adelantado por realizar el estudio de crédito. Este costo suele ser asumido por la propia entidad como parte de su proceso interno de evaluación de riesgos. La razón principal es que el estudio de crédito es un paso necesario para que el prestamista tome una decisión informada sobre la aprobación o el rechazo de la solicitud.

Te puede interesar:  ¿Qué son los Préstamos Inmediatos Online? Acceso Rápido a Fondos en la Era Digital

¿Cuándo Podría Haber un Cargo Relacionado al Estudio de Crédito?

Aunque no es lo común, existen algunas situaciones o tipos de entidades donde podría haber un cargo relacionado al estudio de crédito, o donde se podría disfrazar de otra manera:

  1. Créditos con Garantía Específica (Hipotecarios o Automotrices): En préstamos de mayor envergadura que requieren una garantía específica, como una vivienda o un vehículo, podría haber costos asociados a la evaluación del bien ofrecido como garantía (avalúo). Si bien esto no es estrictamente un “estudio de crédito” del solicitante, es un costo necesario para la aprobación del préstamo y podría confundirse con una tarifa de estudio.

  2. Algunas Entidades No Tradicionales o Fintechs: Algunas plataformas de préstamos en línea o entidades financieras no tradicionales podrían incluir una “tarifa de originación” o “comisión por apertura” que podría cubrir los costos del estudio de crédito, entre otros gastos administrativos. Sin embargo, esta tarifa generalmente se deduce del monto del préstamo aprobado o se incluye en el Costo Anual Total (CAT), y no se paga por adelantado antes de la aprobación.

  3. Servicios de Asesoría o Gestión de Crédito de Terceros: Existen empresas que ofrecen servicios de asesoría o gestión para ayudarte a obtener un préstamo. Estas empresas sí pueden cobrar una tarifa por sus servicios, que podrían incluir la revisión de tu perfil crediticio y la preparación de la documentación. Es importante distinguir entre estas empresas intermediarias y la entidad financiera que realmente otorgará el préstamo.

  4. Prácticas Poco Éticas o Fraudulentas: Desconfía de cualquier entidad que te solicite un pago por adelantado para “aprobar” o “garantizar” un préstamo, incluyendo supuestas tarifas de estudio de crédito. Esta suele ser una táctica común en estafas de préstamos. Los prestamistas legítimos deducen las tarifas aplicables del monto del préstamo aprobado o las incluyen en el CAT.

Te puede interesar:  ¿Qué es un Crédito de Libre Inversión? Flexibilidad Financiera para Alcanzar tus Metas

¿Qué Debes Hacer al Solicitar un Préstamo?

  • Pregunta Claramente sobre los Costos: Antes de completar la solicitud, pregunta explícitamente a la entidad financiera si existe algún costo asociado al estudio de crédito o alguna tarifa de originación.
  • Revisa el Costo Anual Total (CAT): El CAT es la medida estandarizada que incluye todos los costos asociados al préstamo, incluyendo posibles comisiones. Presta atención al CAT para tener una visión completa del costo del crédito.
  • No Pagues Tarifas por Adelantado para la Aprobación: Sospecha de cualquier solicitud de pago antes de que se apruebe el préstamo.
  • Lee Detenidamente el Contrato: Antes de firmar, revisa todas las cláusulas del contrato para identificar cualquier cargo o comisión.

En resumen, generalmente no tienes que pagar una tarifa por separado y por adelantado por el estudio de crédito al solicitar un préstamo. Este costo suele ser asumido por la entidad financiera. Sin embargo, podrían existir cargos asociados a la evaluación de garantías en créditos específicos o tarifas de originación que cubran diversos gastos administrativos. Desconfía de cualquier solicitud de pago por adelantado para “garantizar” la aprobación del préstamo y siempre revisa el CAT para comprender el costo total del crédito.

Simulador de crédito

Bienvenido al servicio de

PQRS

Para iniciar tu solicitud necesitamos

icon-identity

Validar tu identidad

Vamos a usar tu cámara para tomarte una selfie y validar tu identidad.

Al continuar con la validación acepto todos los términos y condiciones. Politica de privacidad y tratamiento de datos publicados en www.solventa.co

Necesitamos registrar tu rostro para asociarlo a tu caso

No pudimos identificarte como

Cliente