Solicitar préstamo

Que es una entidad financiera, en el entramado complejo de la economía moderna, donde el flujo de capital impulsa el crecimiento y facilita las transacciones, la entidad financiera se erige como un actor fundamental. Definirla de manera precisa implica reconocerla como una organización cuya actividad principal consiste en intermediar entre quienes tienen excedentes de fondos y quienes necesitan financiación. En otras palabras, las entidades financieras canalizan el ahorro de individuos, empresas y gobiernos hacia aquellos que requieren recursos para invertir, consumir o llevar a cabo sus operaciones.

Esta intermediación adopta diversas formas y se manifiesta a través de una amplia gama de servicios y productos financieros. Tradicionalmente, los bancos comerciales han sido las entidades financieras por excelencia, captando depósitos del público y otorgando préstamos a individuos y empresas. Sin embargo, el panorama financiero actual es mucho más diverso y comprende una variedad de instituciones especializadas que cumplen funciones específicas dentro del sistema.

Entre estas instituciones encontramos los bancos de inversión, cuyo enfoque principal radica en la financiación de grandes proyectos empresariales, la emisión de valores (acciones y bonos) y el asesoramiento en fusiones y adquisiciones. Las cajas de ahorro y crédito se orientan más hacia la captación de ahorro popular y la concesión de préstamos a sus socios, a menudo con un enfoque más social o regional. Las cooperativas de crédito operan bajo principios similares, con la particularidad de ser propiedad y estar controladas por sus miembros.

El sector de las entidades financieras también incluye a las compañías de seguros, que gestionan riesgos a través de la emisión de pólizas y, a su vez, invierten las primas recaudadas. Las administradoras de fondos de pensiones gestionan los ahorros para la jubilación de los trabajadores, invirtiéndolos en diversos instrumentos financieros con el objetivo de generar rendimientos a largo plazo. Las sociedades financieras suelen especializarse en la financiación de bienes de consumo o en el arrendamiento financiero (leasing).

Te puede interesar:  Fintrust: El Sello de Confianza que Impulsa la Credibilidad en el Ecosistema Fintech Colombiano

Con el avance de la tecnología, han surgido nuevas formas de entidades financieras, como las plataformas de financiación colectiva (crowdfunding) y las empresas de tecnología financiera (fintech). Estas últimas, a menudo apalancándose en la inteligencia artificial, el análisis de datos y las plataformas digitales, ofrecen servicios financieros innovadores y, en muchos casos, más ágiles y accesibles que las instituciones tradicionales.

Como funciona una Entidad Financiera

La función primordial de las entidades financieras radica en facilitar el flujo de capital en la economía. Al captar el ahorro, movilizan recursos que de otra manera podrían permanecer ociosos, poniéndolos a disposición de quienes pueden utilizarlos para generar actividad económica. Al otorgar crédito, permiten a las empresas invertir en su crecimiento, a las familias adquirir bienes duraderos como viviendas o vehículos, y a los individuos cubrir necesidades puntuales.

Además de la intermediación, las entidades financieras desempeñan otras funciones esenciales. Ofrecen servicios de pago, facilitando las transacciones comerciales y el movimiento de dinero entre agentes económicos. Proporcionan productos de inversión, permitiendo a los ahorradores hacer crecer su capital. Ofrecen servicios de gestión de riesgos, como seguros y derivados financieros, ayudando a individuos y empresas a protegerse contra posibles pérdidas. También juegan un papel crucial en la transmisión de la política monetaria, ya que los bancos centrales utilizan a las entidades financieras como conducto para influir en las tasas de interés y la disponibilidad de crédito en la economía.

La estabilidad y la solidez del sistema financiero son fundamentales para el buen funcionamiento de la economía en su conjunto. Las entidades financieras, al manejar grandes volúmenes de dinero y al estar interconectadas entre sí, pueden ser fuentes de riesgo sistémico si no están adecuadamente reguladas y supervisadas. Por ello, los gobiernos y los organismos reguladores implementan normativas prudenciales para garantizar la solvencia, la liquidez y la transparencia de las entidades financieras, protegiendo así los ahorros del público y la estabilidad del sistema.

Te puede interesar:  ¿Qué son los Préstamos Inmediatos Online? Acceso Rápido a Fondos en la Era Digital

En conclusión, una entidad financiera es mucho más que un simple depósito de dinero o una fuente de préstamos. Es un intermediario vital que lubrica los engranajes de la economía, facilitando el ahorro, la inversión, el pago y la gestión de riesgos. Su diversidad y su constante evolución, impulsada por la tecnología, las convierten en actores dinámicos y esenciales para el progreso económico y el bienestar social. Comprender su funcionamiento y su importancia es crucial para cualquier individuo o empresa que participe activamente en la economía.

¿Cómo podemos ayudarte?

Horario de Atención

Lunes a Viernes - 8 AM a 6 PM

Sábados - 8 AM a 12 PM

Simulador de crédito


¿Cómo podemos ayudarte?

Horario de Atención

Lunes a Viernes - 8 AM a 6 PM

Sábados - 8 AM a 12 PM

¿Quieres trabajar en Solventa?

Escribenos a: rrhh@solventa.com.ar

Los desembolsos se realizan en el horario de lunes a viernes de 8 am a 2:45 pm de acuerdo a los ciclos interbancarios de ACH. En ambos casos se excluyen los días feriados. APR=TAE máximo %.

Ejemplo de crédito a plazo:

Para un préstamo libre inversión por un monto de desembolso neto Pesos Colombianos cinco millones (COP $ 5,000,000.-) la tasa de interés efectiva anual APR: (TAE): % en 6 cuotas fijas cada 30 días de COP $ 1,104,800.- con un valor total financiado con fianza por cuenta y orden de fondo de garantía de COP $ 6,628,802 con IVA de 19% incluido. Valor total del préstamo a devolver a Solventa es COP $ 5.883.802 Préstamos a Plazo mínimo 65 días a plazo máximo 180 días.
Solventa Colombia SAS, NIT: 901255144-5 Edificio Porta 100 TV 22 # 98 - 82 Piso 4 Codigo Postal 110221 - Bogotá, Colombia-Sur América. Copyright 2023 - Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización expresa de Solventa.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones, así como la Política de Privacidad de SOLVENTA. Horarios de atención: Lunes a Viernes de 8 am a 6 pm y Sábados de 8am a 12 pm. No aplica para días festivos.
Simulador de crédito

Bienvenido al servicio de

PQRS

Para iniciar tu solicitud necesitamos

icon-identity

Validar tu identidad

Vamos a usar tu cámara para tomarte una selfie y validar tu identidad.

Al continuar con la validación acepto todos los términos y condiciones. Politica de privacidad y tratamiento de datos publicados en www.solventa.co

Necesitamos registrar tu rostro para asociarlo a tu caso

No pudimos identificarte como

Cliente